13 septiembre 2007

España y don Luís

Ayer había que salir a morir contra Letonia, igual que contra Islandia. Pero algo fue distinto, ayer realmente se salió a morir. Hubo más mordiente en todas las líneas, se iba a por cada balón como si fuese el último... pero no todo el partido. Algo raro pasa en los jugadores cuando pasan de ser campeones en las categorías inferiores a... algo... en la absoluta. Debe ser una especie de maldición, porque si no no se entiende. Se empezó a jugar con fuerza, pero todo se diluyó... hasta la entrada del gran Iniesta. El albaceteño le dio a España la velocidad que había perdido a lo largo del partido. Pero la pena es que no sólo falla la velocidad, es que en punta no hay, valga la redundancia, puntería. Villa no es el de los últimos años, esta temporada se ha empeñado en fallar todo aquello que se le pone delante. Y Torres... aaaaay Fernando!! Se va a Inglaterra y le nombran mejor jugador... pero es ponerse la camiseta de España, y hala, como cuando jugaba en el Atlético. Tal vez sea que estos no son los mejores jugadores en estos momentos para España, pero claro, yo no hago las alineaciones.
Y esa es otra. Las alineaciones las hace don Luís Aragonés que, aunque queramos echarle del banquillo, es quien manda. Vale que yo también soy de los que pide una sucesión al frente de la Roja, pero de ahí a la lapidación que día tras día sufre Luís hay un abismo. Unos diciendo que con Raúl se jugaría mil veces mejor, otros que también hace falta Guti (claro... para que de cada 7 partidos se haga sólo uno bueno...), etc., pero ninguno habla de que lo que hace falta (cuando decidan darle la baja a Luís o él se vaya de mutu propio) es un entrenador extranjero. Faltaría más! Es que si viene un extranjero ellos no podrán imponerle su alineación, no podrán obligarle a llevar a unos o a otros... El entrenador foráneo se pasaría sus presiones por el Arco del Triunfo, como debe ser. Yo me alegro de la decisión de Luís. A partir de ahora las alineaciones serán dadas en un comunicado, sin rueda de prensa ni nada. Y que discrepe quien quiera. Bravo y olé señor Aragonés. Mi más sincera enhorabuena. Y Marca, As y demás prensa inquisidora a llorar al parque.
Ahora toca machacar a Suecia (esperemos que los jugadores hagan oídos sordos... o mejor dicho, se hagan un búnker, ante las piedras que lloverán) y poner la segadora en casa para cosechar todos los puntos en juego. Sólo así podremos y a Austria y Suiza con la cabeza más o menos alta.
PD: Desde aquí mandar mis más sinceras felicitaciones a la Selección Española de BALONCESTO (porque como dijo el gran Pepu, se tiene que decir en mayúsculas) por su aplastante victoria ante Alemania. Felicidades.

No hay comentarios: