25 noviembre 2007

A trasquilar se ha dicho

Llevamos una semana ovina. Fueras por donde fueses seguro que te llegaba un olorcillo a oveja que te dejaba tieso. Y es que tras las palabras de José Edmilson diciendo que en el vestuario culé habían "ovejas negras" todo ha sido revuelo en Can Barça.
Desde el cuerpo técnico no se le llamó la atención de puertas a afuera, pero sí que dejó en el aire que lo que podía decir no iba muy desencaminado. Sea cierto o no, la verdad es que algo sucede desde hace un tiempo en el Barça que impide que las cosas vayan tan bien como antes.
Tal vez será que al que todos acusan como la oveja negra, Ronaldinho, debería haber sido vendido el curso pasado. Tenemos el ejemplo del Atlético de Madrid o incluso del Arsenal de Arséne Wenger. Los colchoneros decidieron vender a su jugador estrella, alrededor del cual intentaban formar campaña tras campaña un equipo capaz de lograr algo. Pero este año se decidió venderlo al Liverpool y ahí está el Atlético, casi en puestos de Champions y realizando muy buen fútbol. Los gunners hicieron lo propio con Thierry Henry. Vendido al Barça y líderes de la Premier con un equipo joven y sin la presión del galo.
Por eso creo que si se hubiese vendido a Ronnie el año pasado, el Barça seguramente habría estado más desahogado. Pero no fue así, por lo que ahora, cuando las cosas no van bien, se ataca al brasileño.
Para la próxima temporada deberíamos coger la lana de esa oveja negra y venderla al mejor postor, que por lo visto se llama Abramovich. Ya aquí hemos disfrutado mucho de su juego. No seamos egoístas y dejemos que los demás también lo hagan. Pero dejo una pregunta en el aire: ¿Quién podría ser el sustituto del crack en el Barça? Yo creo que...
PD: Pido perdón por estos veinte días sin escribir, las ocupaciones me tienen absorto. Aunque claro, estas disculpas son para las dos únicas personas que leen el blog: Yo y mi álter-ego.

04 noviembre 2007

La rajada de la semana

Vaya por Dios, no hay día que Bernd Schuster se siente ante unos micrófonos y no deje una perla maravillosa para la posteridad. Pero claro, esas perlas también suelen desatar polémicas. Y la última que ha puesto en su haber no será menos. Más tranquilo que nada decidió echarle la culpa de la derrota de ayer al árbitro, porque claro, como era catalán... Álvarez Izquierdo tuvo ayer la culpa de que el Madrid recibiera dos mazazos en menos de cinco minutos. Álvarez Izquierdo tuvo la culpa ayer de que Raúl se tirase a la piscina. Álvarez Izquierdo tuvo la culpa de que Sergio Ramos se auto expulse casi siempre que pisa el Sánchez Pizjuán (reconozco que la segunda tarjeta no era). También tuvo la culpa de que ayer fuese uno de los cinco partidos en los que a Guti le toca desaparecer del campo. Y por supuesto también la tuvo en lo que refiere a la puntería de Van Nistelrooy. Pero sí que no la tuvo en el penalty (muchísimo más claro que el doble tirabuzón de Raúl) a Navas ni en la rotura del malar derecho de Crespo, que le tendrá alejado un mes de los terrenos de juego. Señor Schuster, ¿usted estuvo ayer en Sevilla?.
Claro, seguro que tampoco se acuerda de que ese "catalán" le regaló al Madrid el partido contra el Almería no ha mucho. Le anuló un gol a Uche perfectamente legal, les birló un penalty y encima les expulsó a Crusat. Pero claro, ahí no protestó. Claro que sí Bernardo, dí que sí. A eso lo llamo yo honestidad. Chapeáu.
¿Y este señor sigue siendo socio del Barça? Pues si no le dieron de baja cuando firmó por el Madrid (que no creo), ahora se lo ha ganado a pulso. Se ha ganado el que cuando venga a Barcelona se escuchen miles de aplausos... pero con la boca. Es como si mi hipotético equipo jugase un partido contra el Real Madrid y perdiese. Entonces voy y suelto en la rueda de prensa: "¿De dónde es el míster del Madrid? ¿De Alemania? No tengo nada más que decir", y dejo flotando en el aire que como él de etnia aria ha ido a muerte contra mi equipo. Y quien lo quiera coger que lo coja.
Bernardo, te lo digo desde la honestidad y desde la admiración de quien te vio jugar. No intentes parecerte a Jose Mourinho, no estás a su nivel ni lo estarás. La mala baba del luso me hace hasta gracia, pero la tuya me da pena. Y luego dirás, como 'Mou' que no te importaría entrenar al Barça. Como dije antes, chapeáu.

02 noviembre 2007

Timo es un timo

El año pasado el Stuttgart se proclamó vencedor inesperado de una liga tan dura como la alemana, donde el Bayern München era el claro favorito y al final acabó en desastre. Pero a lo que íbamos, el Stuttgart ganó la Bundesliga. Parte de la culpa de haber ganado la Liga alemana la tuvo su portero, un jugador que llevaba toda su vida deportiva en el conjunto alemán y que el año pasado logró el récord de imbatibilidad : nada más y nada menos que 884 minutos sin recibir un solo gol. Ese portero se llamaba Timo Hildebrand.
Este año, y avalado por su gran temporada, Timo fichó por el Valencia. Llegaba con la vítola de jugador clave en la Liga del Stuttgart, y claro, ya se frotaban las manos en la ciudad del Turia. Una vez disputados varios partidos de esta temporada se ha visto que este chaval tuvo la suerte de cara el curso pasado. En Valencia está haciendo honor a una de las acepciones que en castellano tiene su nombre. Timo está resultando un timo para los valencianos. No recuerdo un portero más inseguro y batible bajo los palos desde los tiempos de Busquets.
Sin ir más lejos, anteayer el Real Madrid, que tampoco está como para tirar cohetes, le metió cinco golitos (más de uno deshonroso), si bien también contó con la inestimable ayuda del resto de jugadores, que últimamente están un poco perdidos sobre el terreno. Pero bueno, visto lo visto el martes, y visto lo visto en los demás partidos de liga ya jugados, creo que el Valencia hubiese hecho mejor quedándose con Butelle y no cediéndolo, porque hasta Cañizares canta este año mejor que el gran Lucciano Pavarotti.
Con esta terna de porteros, el Valencia debería pensarse amenizar los partidos cada vez que jueguen en casa, se pueden forrar con el dinero de los recitales.

17 octubre 2007

Afrenta a la razón

Estaba yo tan tranquilo ayer leyendo los periódicos deportivos hasta que me tocó el SPORT. Ahí, como en todos, leí las noticias que publicaban y, cómo no, los artículos de opinión. Cuál sería mi sorpresa cuando vi el título del artículo del señor Lluís Mascaró... y claro... la curiosidad mató al gato, por lo que tuve que leerlo.
Este señor se atrevió, sin dudarlo un ápice, a decir que TODOS a todos los culés nos daba igual lo que hiciese la selección española (sí, lo reconozco, también soy seguidor del Barça). Hay que tenerlos muy grandes... sí señor, tan grandes que te tropiecen con el suelo, porque para poner eso debes tener poca o ninguna vergüenza. ¿Acaso creerá que los seguidores culés sólo viven en Catalunya? ¿Y los de Castilla-León? ¿Y los de Canarias? ¿Y los de Murcia? Cree que Catalunya es lo único que existe, que de ahí para afuera todo es maligno (pero luego seguro que es como Laporta, que quiere una Liga Catalana... pero con el Barça en la española...). Me parece una aberración que diga esto. Seguro que si fuese la selección de Catalunya otro gallo cantaría.
Sabemos que no todos los culés piensan como él, ni siquiera todos los catalanes. Sabemos que porque uno diga que le apetece blanco, no todos sus paisanos pueden quererlo así. Pero cuando se insiste tanto pasa lo mismo que con los nazis. Si no recuerdo mal fue el director de prensa de Hitler, Joseph Goebbels, quien dijo que "una mentira dicha veinte veces se convierte en verdad". Así que de tanto repetir que los culés no se sienten representados por la Selección Española se puede convertir en verdad. Eso es lo que ellos quieren, pero es lo que nosotros debemos evitar. No podemos dejar que unos cuantos con pensamientos independentistas manejen la sociedad a su gusto y antojo (seguro que si se llegan a independizar de España pedirán dentro de un buen tiempo independizarse de sus vecinos).
PD: Señor Mascaró, no es una cruzada contra usted. Vivo en Canarias y sé también lo que es convivir con nacionalistas exacerbados, así que esto no va en contra sólo de aquellos catalanes que se quieren independizar, sino que se trata de una opinión en contra de su afirmación de que todos los culés piensan así. Un saludo.

15 octubre 2007

Un paso a mejor

El sábado me pareció estar viendo a un equipo distinto. Me preguntaba si España era la que vestía de rojo o la de blanco, no lo tenía muy claro. El equipo jugaba con criterio. Xavi, Iniesta y Cesc repartían el balón cual cruppier en un casino. Casillas, como siempre, San Casillas. Este tío no debe ser humano. Para lo que no está escrito. Creo que es el único jugador de la Selección que en todos los partidos con la Roja juega igual que cuando lo hace con su equipo. Tamudo hizo olvidar a un Torres que, a mi modo de ver, aún no ha demostrado nada con España, aunque creo que la experiencia de la Premier le va a venir muy bien. Como iba diciendo, Tamudo tuvo su oportunidad como titular y, como buen delantero, no la desaprovecho. Más actuaciones como ésta le llevarán de cabeza a la Eurocopa, en detrimento de Raúl González (ése ya es otro tema, aunque personalmente creo que el que vaya Raúl no va a hacer que España juegue mejor). Otro que también llegó y besó el santo fue Albert Riera. Nada mejor para debutar con la Selección que marcar un gol y hacer un partido para recordar. Esto demuestra que no porque vayan los mismos fijos con España jugaremos mejor. Hay jugadores que comienzan a despuntar y que merecen ir convocados antes que los acomodados de siempre, que creen que por no hacer nada ya saben que jugarán.
Luego están los que dicen que España es la Brasil de Europa.... Señores... ustedes fuman algo que no les hace mucho bien. ¿Semanas atrás éramos poco más que unos troncos con balón y ahora pasamos a ser el "jogo bonito" de Europa? Que el gol que finalizó Sergio Ramos fue precioso y que la jugaba se merece todas las alabanzas no lo discuto, pero de ahí a decir que somos los "brasileiros" del viejo continente hay un abismo. Esto es lo que sucede en España. Nuestros periódicos deportivos (cada vez más devaluados) te ponen en una nube cada vez que haces algo bien, eres casi como Dios, y claro, luego un fallo y la caída libre no te la quita nadie. En este país hace falta un mejor periodismo que no glorifiquen por una cosa ni te sacrifiquen por otra. España jugó bien, pero de ahí a que vayamos a ganar la Eurocopa de calle creo que hay mucho espacio.
Ahora un amistoso contra Suecia para pasar el rato y lesionar un par de jugadores, y dentro de un tiempito, aquí, en Canarias, contra Irlanda del Norte, la vida o la muerte.
PD: Debería haber otro post sobre la última jornada de la Champions, pero parece que el Blogger no estaba por la labor de publicármelo y no apareció...

27 septiembre 2007

No todo es inMESSIonante...

El Barça es un equipo con "micro climas". Es capaz de tener en sus filas a cracks, paquetes y payasos. Pocos pueden presumir de lo mismo.
Por una parte está el gran Lionel, pequeño jugador capaz de colarse en medio de una telaraña de piernas y dejar jugadas para la posteridad. Este chaval está consiguiendo algo impensable hace poco en Can Barça: que Ronnie quede un poco en el ostracismo. El brasileño ha sido el ídolo desde hace unos años, pero Messi es capaz de que la gente ni se acuerde de que el Gaúcho no ha saltado al campo. Cuando recibe el balón ya ha dibujado en su cabeza lo que le gustaría hacer, y cual jugador de videojuego, hacerla realidad con pasmosa facilidad. Y el día que Henry vuelva a ser lo que fue, Dos Santos y Bojan terminen de explotar y Ronaldinho decida si jugar al fútbol o hacerse culturista para ligar en los bares esto puede ser apoteósico (ojo, no critico a Ronnie, sólo pido que decida). Aparte de todo esto están aquellos que no hacen ruido, pero cuya presencia es obligatoria (Deco, Abidal, Touré, Iniesta...).
Por otra parte está Oleguer. Máximo exponente del jugador de chapas que no llegó a ganar ningún torneo y decidió meterse a jugador de fútbol. La única opción que se me ocurre para que este muchacho siga jugando es que Laporta necesita tener sobre el campo una extensión de su ideología, por lo que obliga a que juegue, aunque sea en las segundas partes. Jugador lento, sin ritmo, sin visión de juego. En definitiva, es un patoso. En la cantera ha de haber muchos jugadores que den mil vueltas a éste, pero sin embargo sigue jugando Olegario. Como ya he dicho, creo que es orden directa de Laporta.
Y él es el protagonista de mi tercer punto. El señor Laporta parece seguir la doctrina de Ramón Calderón: "Puedo prometer y prometo que sólo abriré la boca para cagarla". Su última perla es pedir que haya Liga Calatana, pero que el Barça juegue en la española. Es como pedir una pizza marinera pero sin nada de marisco. Venga hombre, eres el máximo exponente de un club mundial, le representas en todas partes, y lo único que se te ocurre es hacer política a costa de él... Simplemente penoso. Lo digo muy claro: Señor Laporta, usted me parece un payaso. Si quiere hacer política convoque elecciones (¿no quiere referéndums para ser independientes? Pues convoque elecciones para que el Barça se independice de usted), abandone el cargo y enrólese en ERC como mano derecha de Carod-Rovira, aunque con su ambición seguro que quiere quitarle el puesto. El Barça no es una institución política, es un club de fútbol, y está por encima de sus aspiraciones personales.
PD: Pido disculpas por este tiempo sin escribir en el blog, he estado ocupado, aunque sinceramente no sé para qué las pido, no creo que me lean, jejeje.

13 septiembre 2007

España y don Luís

Ayer había que salir a morir contra Letonia, igual que contra Islandia. Pero algo fue distinto, ayer realmente se salió a morir. Hubo más mordiente en todas las líneas, se iba a por cada balón como si fuese el último... pero no todo el partido. Algo raro pasa en los jugadores cuando pasan de ser campeones en las categorías inferiores a... algo... en la absoluta. Debe ser una especie de maldición, porque si no no se entiende. Se empezó a jugar con fuerza, pero todo se diluyó... hasta la entrada del gran Iniesta. El albaceteño le dio a España la velocidad que había perdido a lo largo del partido. Pero la pena es que no sólo falla la velocidad, es que en punta no hay, valga la redundancia, puntería. Villa no es el de los últimos años, esta temporada se ha empeñado en fallar todo aquello que se le pone delante. Y Torres... aaaaay Fernando!! Se va a Inglaterra y le nombran mejor jugador... pero es ponerse la camiseta de España, y hala, como cuando jugaba en el Atlético. Tal vez sea que estos no son los mejores jugadores en estos momentos para España, pero claro, yo no hago las alineaciones.
Y esa es otra. Las alineaciones las hace don Luís Aragonés que, aunque queramos echarle del banquillo, es quien manda. Vale que yo también soy de los que pide una sucesión al frente de la Roja, pero de ahí a la lapidación que día tras día sufre Luís hay un abismo. Unos diciendo que con Raúl se jugaría mil veces mejor, otros que también hace falta Guti (claro... para que de cada 7 partidos se haga sólo uno bueno...), etc., pero ninguno habla de que lo que hace falta (cuando decidan darle la baja a Luís o él se vaya de mutu propio) es un entrenador extranjero. Faltaría más! Es que si viene un extranjero ellos no podrán imponerle su alineación, no podrán obligarle a llevar a unos o a otros... El entrenador foráneo se pasaría sus presiones por el Arco del Triunfo, como debe ser. Yo me alegro de la decisión de Luís. A partir de ahora las alineaciones serán dadas en un comunicado, sin rueda de prensa ni nada. Y que discrepe quien quiera. Bravo y olé señor Aragonés. Mi más sincera enhorabuena. Y Marca, As y demás prensa inquisidora a llorar al parque.
Ahora toca machacar a Suecia (esperemos que los jugadores hagan oídos sordos... o mejor dicho, se hagan un búnker, ante las piedras que lloverán) y poner la segadora en casa para cosechar todos los puntos en juego. Sólo así podremos y a Austria y Suiza con la cabeza más o menos alta.
PD: Desde aquí mandar mis más sinceras felicitaciones a la Selección Española de BALONCESTO (porque como dijo el gran Pepu, se tiene que decir en mayúsculas) por su aplastante victoria ante Alemania. Felicidades.

11 septiembre 2007

Villar y su poltrona

Villar está más a gusto que un niño chupando de una teta. Debe tener un sillón de gomaespuma de la buena, de esos en lo que da gusto sentarse y no apetece levantarse. Si no fuese así no se entendería la fijación que tiene el bilbaíno por no abandonar la RFEF.
El CSD le quiere obligar a convocar elecciones en el mes de febrero, pero él no está por la labor. Según el calendario hay que hacerlas al término de esta temporada, y les da igual que les expedienten, aún así no van a convocarlas. Debe ser que el dinero que Villar está chupando de la Federación es mucho, porque para no querer abandonar la nave ni a tiros... Ya hace un tiempo estuvieron imputados él y el tinerfeño Padrón en un delito, pero Villar aguantó y consiguió ganar las siguientes elecciones a la Federación (eso sí... creo que de forma poco ética... preguntemos a Laporta si eso). Cada vez que intentan sacarle de su poltrona saca las uñas y se agarra como un águila a su presa.
Mientras este inepto, que nos representa en lo que él llama fúrbol (se me pone la piel de gallina cada vez que escucho a nuestro máximo representante en el fútbol y vicepresidente en la UEFA decir eso...), España no avanzará futbolísticamente, y no sólo a nivel de la Selección, sino también a nivel de la Liga. Victoriano Sánchez Arminio, presidente de los árbitros, es otro que si se va Villar debería irse con él. No se puede estar orgulloso de tener estas calamidades de trencillas (de los que sólo algunos se salvan), y que semana a semana se erigen en protagonistas de los partidos. Pero bueno, lo de los árbitros es para hablarlo más detenidamente.
Lo dicho, esperemos que el CSD consiga llevar a cabo sus pretensiones y que este energúmeno abandone la RFEF, ya sea con su consentimiento o sin él, y que sea expedientado para que nunca en su vida se vuelva a poner al frente de ningún organismo.

09 septiembre 2007

Islandia y ronquidos

Ayer asistimos a un nuevo despropósito de la Selección Española. Acudía a Islandia con el cuchillo entre los dientes, con la intención de asestarle a los islandeses una puñalada mortal y que el grito de estos lo escuchasen sus más directos rivales en el grupo.
Sin embargo, fue pisar el césped del Estadio de Laugardalsvöller y se desvaneció toda la fuerza y la rabia con la que se acudía. La primera parte fue un asedio constante de los islandeses a la portería de Iker, a la que llegaban con suma facilidad gracias al endeble centro del campo español. Parecía que nuestros jugadores estaban camuflados con el césped, porque yo por lo menos no los vi. Incluso se ha intentado poner la excusa de que la injusta expulsión de Xabi Alonso perjudicó al equipo. Para mí la roja a Alonso es más que justa. Hallfredsson le sujetó las piernas y el español se tomó la justicia por su mano pisándole. Una estupidez, a la calle y España con diez, que si con once hacía poco... Desde ahí hasta el descanso, pasando por el gol del mismo que provocó a Xabi Alonso, fue un monólogo de los islandeses y algo soporífero para los que creemos que España debe dar más.
La segunda parte cambió un poco las tornas. El equipo salió un poco más centrado, pero aún sin la capacidad de crear algo coherente (para aquellos que piden la llegada de Guti a la Roja yo les digo que iba a hacer exactamente lo mismo). Iniesta demostró que debe ser titular en un equipo del que Luís Aragonés ha perdido las riendas, del que no tiene el control. Un gol de este chaval de Albacete en el minuto 85 y cayéndose (demostró que a Islandia se le regaló prácticamente todo el partido) fue lo mejor de la Selección Española.
Este equipo no sabe a lo que juega, hace falta ya un nuevo seleccionador, a ser posible no español (porque los españoles se dejan llevar por sus colores o por los diarios deportivos importantes) y que se forme una Selección evitando a los jugadores acomodados que creen que por su cara bonita ya van a ser llamados. Y ya que estamos pues también un cambio en la presidencia de la RFEF no vendría mal... Es que la Roja va a la deriva, sin rumbo, perdida en una tormenta en medio del mar... y como no se clasifique para la Eurocopa lo del Titanic va a quedar en anécdota ante este naufragio.

RFEF y UD Vecindario

Como bien saben, esta semana se ha tratado el tema de la expulsión de la Copa del Rey 07/08 de la UD Vecindario por no presentarse en el Stadium Gal de Irún. Y no sólo esto, sino que al club del sureste de Gran Canaria también le han puesto una multa económica y le han excluido de la Copa del Rey 08/09.
Vayamos por partes. Desde que se sorteó la segunda ronda del torneo del KO se sabía que el Vecindario debería jugar en el norte de España, pues si no le tocaba el Real Unión de Irún le hubiese tocado el Zalla. Pues bien, el club buscó desde que se supo billetes de avión para Bilbao, siendo imposible encontrarlos para el día 5 de septiembre, cuando se debió disputar el partido. El club intentó buscar soluciones, pero viviendo en las islas y en plena época de tránsito aéreo (gente que vuelve de sus vacaciones o que las comienzan) no es fácil encontrar un billete, y menos 25 para toda la expedición del club blanquinegro. Sin embargo, el club encontró billetes para el día 4, un día antes, y trasladaron esta opción al club irundarra. Ellos se negaron, no sé si porque no se veían con fuerzas para ganar al Vecindario sobre el campo (ellos sólo han ganado a día de hoy un partido de la temporada 07/08, contra el Zalla y en la primera ronda de la Copa) y se decidieron por los despachos y por el hecho de que el presidente de la RFEF es "paisano".
Como el Real Unión de Irún se negó a adelantar el partido (y luego se quejaron de que el Vecindario les hizo perder dinero por no viajar) y la RFEF no permitió aplazar el partido por no creer a los blanquinegros, estos han perdido la eliminatoria por 3-0, han sido multados y el año que viene no podrán participar. El club ya ha dicho que el caso está en manos de sus abogados y no se descarta la opción de llevarlo a la Justicia Ordinaria. Veremos en qué acaba todo.
PD: Esto es lo primero que escribo en este blog, así que disculpen si notan cosas raras.